%2018.00.50.png)
La Terapia Sexual o Psicoterapia Sexual entra en el campo de las Psicoterapias Focalizadas, de objetivos limitados. Se enmarca a su vez dentro de un determinado marco teórico y epistemológico, que varía dependiendo de la formación del terapeuta.
Es una rama especializada que se enfoca en abordar problemas y preocupaciones relacionados con la sexualidad humana. Estos problemas pueden ser de naturaleza física y/o psicológica y pueden afectar a personas de todas las orientaciones, géneros e identidades sexuales.
La terapia sexual se utiliza para abordar una amplia variedad de problemas sexuales, que incluyen disfunción eréctil, eyaculación precoz, anorgasmia, vaginismo, falta de deseo sexual y más.
La terapia sexual también se enfoca en mejorar las interacciones y la comunicación dentro de una relación. Muchos problemas sexuales pueden surgir debido a la falta de comunicación efectiva entre parejas.
La educación sexual es una parte importante de la terapia sexual. En la terapia se puede proporcionar información precisa y basada en evidencia sobre anatomía, salud sexual, prácticas seguras y mucho más.
La terapia sexual es una herramienta valiosa para abordar una amplia gama de problemas y preocupaciones sexuales. Proporciona un espacio seguro y confidencial para que las personas y parejas exploren su sexualidad, resuelvan problemas y mejoren su calidad de vida.
Ps. Dr. Rodrigo Jarpa
_____________________________
Cómo citar este artículo en Apa:
En el texto: (Jarpa, 2023)
En las referencias: Jarpa, R. (13 de octubre de 2023). ¿Qué es la Terapia Sexual? Cesistchile. https://cesistchile.blogspot.com/2023/10/que-es-la-terapia-sexual-por-dr-rodrigo.html
0 comments:
Publicar un comentario